
Tu salud es un tesoro
No descuides tu salud al teletrabajar en casa
¡Cuida tu salud mientras trabajas en casa! Si ya tienes un espacio de trabajo organizado y bonito, para disfrutar durante las muuuuuchas y laaaargas horas sentados, es hora de ocuparnos de nuestra salud mental y física.
En esta página tendrás trucos, tips, rutinas y productos para cuidar tu espalda (campo en el que por desgracia puedo considerarme un experto xD), tus muñecas, tu concentración, así como tu salud mental.
Si quieres saber más, tienes una estupenda Guía sobre el Teletrabajo de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que no deberías perderte, con consejos amplios sobre todos los aspectos involucrados en esta actividad en casa.
Mens sana in corpore «teletrabajus» sano :D
Consejos y productos para ayudar a cuidarte
Últimas entradas
Salud en todos tus sentidos
Cuida tu salud mientras trabajas en casa
Entre otros muchos detalles a tener en cuenta sobre tu salud, los sentidos como la vista y el oído pueden verse perjudicados por largas horas de trabajo en casa con pantallas. Esto unido al uso y abuso de móviles y de auriculares puede acarrearnos problemas a medio y largo plazo, como aumento de dioptrías, ojos secos o acúfenos.
Además, sometemos a nuestro soporte corporal por excelencia, la columna vertebral, a una tensión constante, cuando muchas veces no carecemos de una masa muscular suficiente para ayudarle en su función.
Por eso disciplinas como Pilates o Yoga puedes ayudarnos a mejorar nuestra postura y ahorrarnos esos molestos dolores de espalda, así como ayudarnos a rebajar los niveles de estrés.

Principales problemas a evitar
En la vista...
Mucho ojo con las pantallas!!!
La vista es uno de los sentidos cada vez más usados hoy día, y en el trabajo no iba a ser una excepción, ya que estamos rodeados de pantallas.
Haz descansos visuales cada 15-20 min., intenta no abusar en tu tiempo libre, utiliza monitores con protección para tus ojos.
Ojo con las Muñecas ...
Y no hablo de juguetes
Tus muñecas sufren cada día de malas posturas y esfuerzos si no cuentas con un entorno de trabajo adecuado y ergonómico.Cuida la altura de sillas y mesa, usa periféricos adecuados a la morfología de tus manos, y si es necesario usa muñequeras o apoyos de gel.
Espalda...
La postura lo es todo
Mantener una postura sana durante las horas que pasas en la silla es vital.
Las lumbares y las dorsales suelen sufrir bastante y han de contar con un apoyo adaptado a cada espalda.
Comprueba las regulaciones de tu silla y haz descansos. Combínalos con ejercicios para fortalecerla.
Mente...
sana siempre
Necesitarás un periodo de adaptación para tu nueva experiencia de trabajar en casa.
Para ayudarte, intenta mantener un entorno sereno de trabajo, desconecta y no caigas en alargar al infinito tus jornadas.
Además, practica actividades como paseos al sol, ejercicio físico o el mindfulness.