
Yo TeleTrabajo en Casa
¡Bienvenidos a «Y T T C»! ¿Teletrabajamos juntos?
Yo Teletrabajo en Casa, nace para compartir soluciones, tips y productos que os ayuden en la nueva tarea, para muchos de vosotros: adaptaros a trabajar desde casa de forma remota con el menor «dolor» posible desde el 2020. Que sí…que dejar la oficina cuesta, pero todo tiene sus ventajas, como la de… ¡Trabajar en zapatillas calentitas!
Mi nombre es Gonzalo E; y soy un apasionado de la tecnología en general, habiendo realizado mi actividad profesional desde casa en muchas ocasiones. Cómo actualmente.
¡Bienvenidos a mi rinconcito donde compartir todo ese conocimiento vosotros!
Consejos para mejorar tu forma de
teletrabajar en casa
¿Qué es el teletrabajo?
Trabajar desde casa
Ya sabréis muchos a estas alturas debido al COVID-19, que el teletrabajo consiste en realizar tus tareas laborales fuera de la sede de la empresa para la que estás contratado. Esto es mediante el uso de la tecnología, de forma remota sin presencia física, a grandes rasgos.
Como dato curioso, el teletrabajo en España pasó de un 5 a un 34% por causas de la pandemia de marzo a mayo del 2020, cifras que se prevén continúen creciendo dentro de los sectores productivos que lo permitan.
En concreto, dentro de las modalidades que existen, en «Yo Teletrabajo en Casa» nos centraremos en trabajar en casa, principalmente. Y es que esto es algo que no les resultará nuevo a muchos autónomos («freelancers» como está de moda ahora decir) de sectores como la consultoría en diferentes ámbitos. Ha sido éste último mi caso durante mucho tiempo. Y por eso decidí crear «Yo teletrabajo en Casa», para compartir mi experiencia , a parte de recomendar productos utiles para trabajar en casa.
También podrías trabajar en un coworking, que sería otra opción bastante demandada. Seguro se volverá a reactivar tras el paso de la fase más grave de la pandemia. Y es que no todo el mundo dispone en su hogar de un espacio adecuado para trabajar online en su «home office». Pero por ahora, tener la oficina en casa es la única opción viable y segura por la dichosa pandemia.
En este blog te proporcionaré:
- ideas y métodos sobre cómo implementar el teletrabajo,
- dónde poner tu oficina en casa,
- consejos para mantenerte saludable,
- y tecnología para ser más productivo, entre otros muchos aspectos más.

Trabajar desde casa con éxito: Aspectos a tener en cuenta
Tu sitio para trabajar...
Importa!!!
Tanto si estás obligado a teletrabajar por la pandemia del Covid-19 desde este 2020, o si llevas tiempo haciéndolo, resulta de vital importancia que tengas tu rincón para trabajar, separado a ser posible de el resto de las estancias de tu casa.
Así ayudas a tu cerebro a saber en qué modo debe estar y que haya menos distracciones.
Tu salud...
merece que la cuides!
Pasamos más tiempo en casa, ya no salimos tanto a nuestra empresa, y corres el riesgo de adquirir hábitos más sedentarios de lo deseable.
Tendrás que luchar contra esto siguiendo unas pequeñas pautas, como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad, y no olvidar realizar pequeños descansos durante tu horario de trabajo. Consigue la calidad de vida que trabajar de forma remota permite.
No te olvides de...
tu tiempo de ocio y esparcimiento!
No sólo tendrás que cuidar tu salud física: la salud mental es vital!
Realiza actividades dentro o fuera de casa con los tuyos (si estás en confinamiento por la pandemia, la elección es sencilla); como lectura, juegos de mesa, videojuegos, paseos por la naturaleza, explora un nuevo hobby (como la música o la fotografía) ¡Desconecta!
Gadgets...
Para ayudarte en tus tareas!
La tecnología y la electrónica están para ayudarnos con nuestras tareas (y con el ocio por supuesto).
Algunos de estos «cacharros» te pueden solventar más de un problema: pueden ayudar a cuidar tu equipo de trabajo, aumentar su durabilidad, mejorar la ergonomía de tu puesto en casa e incluso mejorar salud.